Receta de Buttercream o Crema de Mantequilla Paso a Paso: Trucos y Consejos

El buttercream o crema de mantequilla es ideal tanto para rellenar y cubrir como para decorar tartas, cupcakes, pasteles... Puedes aplicarla en tus dulces con espátula o utilizarla con manga pastelera y boquillas.
Para preparar esta deliciosa crema necesitas muy pocos ingredientes: mantequilla, azúcar glass (icing sugar, azúcar glasé o azúcar impalpable), vainilla, leche y poco más.
La preparación del buttercream es muy sencilla pero si es la primera vez que la haces puede que tengas dudas y en este post te vamos a contar un montón de trucos y consejos para que tu buttercream te quede perfecta ¿Empezamos?
Receta de Buttercream o Crema de Mantequilla
Trucos y consejos para que te quede perfecta
Ingredientes para la receta de buttercream de vainilla:
250 gr. de mantequilla
250- 300 gr de icing sugar
2 cdas de leche
1 cda Vainilla en pasta
Una pizca de sal
Antes de empezar con la receta unos consejos:
Para preparar un buttercream de diez necesitamos que la mantequilla esté en punto pomada, es decir, a temperatura ambiente y que el icing sugar sea lo más fino posible, para que al comerla no notemos los granitos de azúcar y resulte suave y sedosa al paladar.
También necesitamos un aroma para darle sabor, el buttercream clásico es de sabor vainilla, si eliges este sabor te aconsejo que elijas una vainilla de calidad, ya que esto afectará mucho al resultado final de la crema, las que más me gustan son las vainillas en pasta, son las más naturales y le darán a tu buttercream un sabor excepcional.
Pero no sólo puedes hacer buttercream de vainilla ¡puedes hacerlo del sabor que quieras! hay tantos que te costará elegir... tienes aromas en pasta, extractos, aromas concentrados, cualquier sabor que quieras casi seguro que lo encuentras, echa un vistazo a nuestra sección de aromas alimentarios y veras ;)
Ahora si vamos a preparar Buttercream o Crema de Mantequilla:
- Primero prepara un recipiente pequeño o un vasito y pon la leche con la pizca de sal, remueve y reserva.
Tip! la sal nos va a ayudar a corregir el dulzor de la crema de mantequilla y a potenciar su sabor, pero hay que que disolverla en el líquido antes de echarla a la buttercream
- Luego bate la mantequilla con una batidora de varillas o con el accesorio para de una amasadora tipo Kitchenaid a velocidad media alta hasta que esté cremosa.
- Cuando la mantequilla esté cremosa baja la velocidad (para que el azúcar glas no vuele por toda la cocina) y añade el icing sugar, cuando el icing sugar empiece a integrarse con la mantequilla tendrá un aspecto terroso como este...
La cantidad del icing sugar puede variar según la temperatura, en invierno podrás poner la misma cantidad de mantequilla que de icing sugar pero en verano es probable que tengas que añadir un poquito más de icing sugar para que la crema quede más consistente.
- Cuando la mantequilla y el icing sugar empiecen a integrarse sube la velocidad y añade la leche con la sal y sigue batiendo 8-10 minutos, cuanto más la batas la crema más ligera y esponjosa te quedará. La crema, estará lista cuando tenga un aspecto como este...
- Menuda diferencia ¿Verdad? ahora añádele el aroma que quieras y bate un minuto más.
- Yo le he puesto vainilla en pasta, y mi buttercream ha quedado así de fantástico ;)...
La crema básica se hace de sabor vainilla pero, como te decía, puedes ponerle cualquier aroma que desees. Aun así casi siempre añado una pizca de vainilla aunque el sabor sea de naranja, limón, café... el dulzor de la vainilla combina bien con casi cualquier sabor.
¿Ves los puntitos negros de la crema? son trocitos de vaina de la vainilla en pasta ¡me encanta! :) Así nos quedaría la crema de mantequilla básica, pero podemos hacer muchas más cosas con ella, te habrás fijado que el buttercream tiene un ligero color amarillento debido a la mantequilla, a mi me parece un color precioso pero si quieres conseguir una crema blanca blanca lo puedes hacer sin problema, te cuento dos formas de hacerlo...
Una forma es sustituir la mantequilla por manteca vegetal. La manteca vegetal es una grasa sólida de color blanco, por lo que no teñirá el glaseado y conseguirás un buttercream blanco nieve. Además la manteca vegetal es más consistente que la mantequilla por lo que el buttercream tendrá una consistencia más firme. El problema es que al paladar no resulta tan agradable como la mantequilla (o eso me parece a mi), al final es probar y quedarte con lo que más te guste.
Si quieres conseguir un buttercream blanco sin utilizar manteca vegetal sólo tienes que añadir a la crema de mantequilla un blanqueador para glaseado y evitar los aromas que puedan teñir la masa, para conseguir un buttercream blanco lo mejor es elegir aromas transparentes.
¡Mira que blanco más bonito queda!...
¿Cómo colorear el buttercream?
Por supuesto también puedes teñir el buttercream del color que más te guste te explico cómo y te cuento unos truquitos ;)
Para teñir el buttercream elige colorantes en pasta o en gel... te darán mejor resultados que los colorantes líquidos, ya que son más concentrados. Para colorear la crema de mantequilla sólo tienes que introducir un palillo en en colorante, luego poner el colorante en la crema y remover con una espátula hasta que el buttercream quede teñido por igual.
Tip! cuando tengas que teñir grandes cantidades de buttercream, en lugar de remover con una espátula, pon la crema un bowl y deja que la pala del robot de cocina haga todo el trabajo... el brazo te dolerá menos ;)
Si quieres intensificar el color del buttercream puedes ponerle más colorante, pero siempre, siempre con un palillo limpio... así no contaminarás el colorante alimentario.
Y ya que estamos coloreando buttercream te voy a contar unos truquitos...
Colores claros como amarillos, azules, rosas y verdes pasteles los conseguirás sin esfuerzo pero, si por ejemplo, quieres que tu buttercream sea de color negro intenso te va a costar más, un truco para conseguirlo sin tener que echar demasiado colorante es partir de un buttercream de chocolate, así ya tenemos una base oscura y conseguiremos el negro con más facilidad.
Lo mismo pasa con el color rojo, cuesta mucho de conseguir si quieres que te quede un buttercream rojo rojo utiliza el colorante Extra Red de sugarflair, que es más concentrado y tiene más pigmento de color. También obtendrás buenos resultados con el colorante rojo de Kopykake.
Y antes de terminar te cuento otro truquito...
Los mayores problemas con el buttercream los tendrás en verano, ya que el calor y la mantequilla no se llevan muy bien, para que la crema de mantequilla tenga más consistencia puedes añadir una cucharada (30 gr) de preparado de merengue por cada 500 gr de mantequilla, esto te ayudará a conseguir un buttercream más estable.
Cómo conservar la crema de mantequilla:
Si quieres guardar el buttercream hazlo dentro de un recipiente hermético y guárdalo hasta una semana en la nevera, también puedes congelarlo durante un mes en el congelador y luego descongelarlo a temperatura ambiente.
Y aquí tenemos nuestro buttercream, rico y estable ¡perfecto para decorar!
Espero que os haya resultado interesante. Ah! y si sabes algún otro truquito ¡cuéntanoslo! así aprenderemos más :)
Un abrazo,
Mayte

Receta de Buttercream o Crema de Mantequilla Paso a Paso: Trucos y Consejos
- Publicado el19 de Junio de 2015
- Valoraciones Basado en 111.098 valoraciones
-
¡Comparte esta receta!
Cinco estrellas si te has chupado los dedos

Me parece un post muy interesante, quería preguntarte si da lo mismo usar albúmina en lugar de merengue para una consistencia mas firme, y si es si que cantidad. Muchas gracias
Responder
Hola Joaquina!!
No obtendrás el mismo resultado, el merengue es un preparado que, aparte de la clara de huevo deshidratada, tiene otros componentes que aguantan más la caída de la crema.
Un saludo,
Mayte

Hola, estas medidas alcanzan para cubrir una torta redondeada con 18 cm de diámetro?
Gracias

Hola Erika, buenos días,
Si que debería alcanzarte para una tarta de 18 cm.
Un Abrazo,
Mayte

hola en España donde venden los colorantes para teñir el buttercream.
Responder
Hola! puedes comprarlos en nuestra tienda online https://www.mykaramelli.com/reposteria/ingredientes/colorantes/
Un saludo,
Mayte

Hola
mi duda es si se puede sustituir la mantequilla por margarina y la mantequilla es con sal o sin sal.
Gracias

Hola Johanna, nunca he utilizado margarina al hacer buttercream pero intuyo que cambiará el sabor y la textura. Si utilizas mantequilla que sea sin sal.
Un abrazo,
Mayte

Yo también utilizo margarina y queda perfecto! Lo ideal es hacerla de un día para otro para que se asienten los sabores
Responder
Gracias por la aportación! Un abrazo
Responder
Holaaa, Margarina con sal utilizas?
Responder
Hola! para esta receta utilizamos mantequilla sin sal.
Un saludo!

Hola, hola... Me pareció muy practica tu explicación; pero tengo una duda, y yo sé que me puedes echar una mano con esto...debo decorar con forma de rosas 90 cupcakes, me podrías ayudar con las cantidades Aprox para no quedar corta al momento de hacer la compra de los materiales? quedo muy agradecida con tu ayuda.
Un abrazo
Mayte

Hola Maribell, yo calculo unos tres kilos y medio de buttercream...
Un abrazo,
Mayte

Me gusto tu receta pero tengo una duda puedo usar el azucar glass
Responder
Hola Verónica, buenos días,
Si que puedes usar azúcar glass, que sea muy fino, para que no se note al paladar.
Un saludo,
Mayte