Helado de Nueces de Pecan y Caramelo Salado

Hay sabores que nos transportan, que nos hacen cerrar los ojos y decir: “Esto me sabe a verano”.
Para mí, el helado de vainilla y caramelo salado es exactamente eso. Es el sabor de las tardes lentas, de las manos manchadas de nata y caramelo, de los postres caseros que no necesitan ser perfectos para ser inolvidables. A veces pienso, sin temor a equivocarme, que los mejores helados no están en vitrinas relucientes, sino en los moldes de nuestras casas, hechos con cariño y paciencia.
Recuerdo una vez, en pleno agosto, que intenté hacer mi primer helado sin heladera. Fue un experimento caótico porque no me organicé bien y el resultado no fue el que esperaba, un rico sabor, porque nada que lleve leche condensada, vainilla, caramelo salado y mucho entusiasmo puede estar malo, pero estaba cristalizado, una pena.
Me prometí que lo intentaría de nuevo, pero esta vez con más conocimiento. Con el tiempo fui descubriendo pequeños trucos, ingredientes que ayudan a que el helado sea más cremoso, formas de mezclar y congelar que realmente hacen la diferencia.
Hoy quiero compartir contigo una receta que me encanta, puedes hacerlo con heladera, si tienes una en casa, pero también te explico cómo prepararlo a mano. Y lo mejor: ¡queda igual de cremoso!
Antes de empezar: Pequeños gestos que marcan la diferencia.
Uno de los errores más comunes al hacer helado casero es no tener en cuenta la temperatura de los ingredientes y utensilios. Aquí van algunos consejos que marcarán un antes y un después en tus preparaciones:
- Usa todo bien frío.
- Guarda la nata, la leche condensada y la salsa de caramelo salado en la nevera al menos unas horas antes. Incluso puedes meter el bol donde vas a montar la nata y las varillas en el congelador 10 minutos antes de usarlos.
- Enfría también el molde.
- Si el recipiente donde vas a montar el helado está frío, la mezcla no pierde temperatura y comienza a congelarse antes. ¡Esto reduce la cristalización! Así que mete el molde en el congelador.
- Ten a mano una varilla o tenedor metálico.
- Si no vas a usar heladera, necesitarás remover el helado varias veces durante las primeras horas. Tener ya preparado ese “arma secreta” en el congelador, créeme, lo vas a agradecer.
- Un chorrito de alcohol puede ayudar.
- Añadir una cucharadita de ron, vodka o licor sin sabor fuerte (si no hay peques que lo vayan a comer) también impide que se formen cristales de hielo, ya que el alcohol no se congela. No te pases: una cucharadita es suficiente para medio litro de mezcla.
- Puedes utilizar galletas, chocolate o frutos secos como toppings.
- Si los vas a añadir, mételos en el congelador antes. Esto evita que bajen la temperatura del helado y se derrita al incorporarlos y así los toppins quedarán crocantes.
Helado de Nueces de Pecan y Caramelo Salado
Ingredientes para la Salsa de Carmelo Salado:
200 g de azúcar
20 g de mantequilla
200 g de nata
Una pizca de sal
2 cucharadas soperas de agua

Cómo preparar la Salsa de Caramelo Salado:
- Comenzamos con la elaboración del caramelo, en una olla alta o bien en una sartén amplia ponemos el azúcar con las dos cucharadas soperas de agua y/o unas gotas de limón, puedes remover antes de llevar al fuego para que todo el azúcar se humedezca, pero una vez que lo llevas al fuego no lo toques, dejamos que se forme el caramelo, hasta que tome el color que te gusta, ya sabes que cuanto más oscuro más amargo, una vez que tenemos el color que nos gusta, apartamos la sartén del fuego, le incorporamos la mantequilla y dejamos que se derrita.
- Aparte en una olla hemos llevado a ebullición la nata con la pizca de sal. Cuando se haya disuelto la mantequilla incorporamos con mucho cuidado la nata caliente, aquí sin bromas, porque la nata entra en ebullición y empieza a subir y sino tenemos cuidado podría hacernos una quemadura. Cocemos durante 2 o 3 minutos, dando vueltas con una espátula hasta que todo esté integrado.
- Dejamos enfriar en el frigorífico para poder añadirla al helado.
Ingredientes para las Nueces de Pecan Caramelizadas:
250 g de azúcar.
200 g de nueces
Cómo preparar las Nueces de Pecan Caramelizadas:
- Pon las nueces en una sartén al fuego y tuéstalas con cuidado de que no se quemen, retíralas y reserva.
- Añade el azúcar poco a poco y deja que se caramelice, cuando lo tengas listo añade las nueces y remueve bien, para que se impregnen del caramelo.
- Reserva en papel de horno para que se enfríen y las puedas usar.
Ingredientes para la Base Cremosa del Helado:
500 gr de nata para montar con un minimo de 35% de materia grasa
300 gr de leche condensada
½ cucharadita de esencia de vainilla de la mejor calidad o la raspadura de una vaina de vainilla.
Cómo preparar la Base Cremosa:
- Mientras la salsa se enfría, nos ponemos con la base del helado.
- Saca la nata bien fría de la nevera (si la metes en el congelador 10 minutos antes, aún mejor) y móntala con varillas eléctricas hasta que esté firme, pero no seca. Debe formar picos suaves que se mantengan.
- Ahora llega el momento de añadir la leche condensada, la cual no solo endulza, sino que ayuda a evitar la cristalización. Gracias a su contenido en azúcares y sólidos lácteos, actúa como un “anticongelante natural”.
Hazlo poco a poco, con movimientos envolventes y suaves, para no perder el aire que le hemos incorporado. Esta mezcla ya huele de maravilla, y si la pruebas, te costará no comértela a cucharadas.
- Guárdala en frío si aún no tienes lista la salsa.
Cómo preparar el Helado:
Si tienes heladera: ¡a mantecar!
- Si cuentas con una heladera, enfría la mezcla base durante al menos dos o tres horas (idealmente toda la noche) antes de mantecarla. Esto asegura un mejor batido. Luego, vierte la mezcla en la heladera y sigue las instrucciones de tu máquina. En general, bastan 20-30 minutos hasta que adquiera una consistencia similar a un helado blando.
- Una vez lista, pasa al montaje.
Si no tienes heladera: también puedes lograrlo
- Aquí viene el truco casero: vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador. Lo ideal es que sea metálico o de cristal, y que esté frío si es posible. Tapa y lleva al congelador.
- Ahora, cada 30-45 minutos durante las primeras tres horas, saca el helado y remuévelo con un tenedor o varillas manuales. Esto rompe los cristales de hielo que se forman en la superficie y mejora muchísimo la textura. Es un paso algo tedioso, lo sé, pero ¡vale completamente la pena!
Montaje y Decoración del Helado:
- Ya sea que hayas usado heladera o no, llega el momento más artístico: el montaje.
- En un recipiente bonito (yo uso uno rectangular tipo cake), vierte la mitad del helado.
- Añade varias cucharadas de la salsa de caramelo por encima y las nueces con un cuchillo o palillo largo, dibuja ondas, espirales, zigzags…lo que te apetezca.
- Cubre con el resto del helado, añade más salsa y repite el proceso. Al congelar, ese efecto marmolado quedará precioso cuando lo sirvas.
- Tapa bien el recipiente y congela al menos tres horas más, hasta que esté firme.
Para servir: calma, cuchara y sonrisa.
- Saca el helado del congelador unos 10 minutos antes de servir. Así será más fácil de manejar y tendrá una textura más cremosa.
- Puedes presentarlo con frutos frescos, unas hojitas de menta o incluso un toque de chocolate rallado.
Consejos finales para un helado casero perfecto
- Utiliza leche condensada. Es clave para evitar que se convierta en un bloque duro como el hielo.
- Monta bien la nata. Cuanto más aire incorpores, más esponjoso será el resultado.
- No te olvides de remover si no usas heladera. Puede parecer pesado, pero es la diferencia entre un helado grumoso y uno suave.
- Congela en un recipiente tapado herméticamente. Esto evita que coja sabores del congelador y mejora la textura.
¿Y tú, tienes una historia con los helados?
Me encantaría saber cómo fue tu primer intento de hacer helado casero. ¿Te salió bien? ¿Terminó siendo granizado? ¿Tienes algún truco que siempre usas?
Déjamelo en los comentarios, y si haces esta receta, ¡no olvides etiquetarnos en redes para ver tu versión!
Porque al final, cocinar también es compartir.
Se os quiere
Cristina

Helado de Nueces de Pecan y Caramelo Salado
- Publicado el15 de Julio de 2025
- Valoraciones Basado en 1 valoraciones
-
¡Comparte esta receta!
Cinco estrellas si te has chupado los dedos