Siempre había pensado que el pastel obizcocho de zanahoria o carrot cake tenía sus orígenes en Reino Unido, pero "tirando de Wikipedia" he descubierto que no... que se remonta a la Edad Media, época en la que la zanahoria se usaba para endulzar pasteles... ¡pues si que tiene historia el bizcocho de zanahoria!
Creo que serán incontables las recetas que habrá de este sabroso bizcocho, yo voy a aportar mi granito de arena y os voy a contar la que para mi es la receta decarrot cake en mayúsculas, el mejor bizcocho de zanahoria que nunca he probado. Después de hacer muuuuuchos bizcochos de zanahoria por fin di con la receta perfecta para mi, mi familia y mis amigos ;).
Este bizcocho de zanahoria es muy jugoso, suave, esponjoso y lleno de matices de sabores especiados y afrutados, todo esto coronado con un suave glaseado de crema de queso.
Seguramente cuando leas la lista de ingredientes te eches las manos a la cabeza y digas ¡Madre mía tantos ingredientes para hacer un bizcocho de zanahoria! y... si... esta receta de carrot cake lleva su tiempo, no en la elaboración, más bien en la preparación de todos los ingredientes. El mise en place (todo pesado y preparado para la receta) lleva un tiempo: hay que rallar zanahoria, piel de naranja, hacer zumo y pesar concienzudamente todos los ingredientes para que la receta de Carrot Cake quede perfecta
Os prometo que merece tanto la pena hacerla que una vez que la probéis no dudaréis en repetirla. Te aseguro que vale la pena poner cada ingrediente, el sabor de este bizcocho de zanahoria es sencillamente espectacular.
Para esta receta de Carrot Cake utilizo dos moldes de 15 cm, como os contaba antes este bizcocho de zanahoria es mi favorito, pero como no es un bizcocho que se prepare rápido no lo hago tan a menudo como me gustaría, así que hago dos carrot cakes a la vez y congelo una :) Aunque si sois muchos en casa puedes utilizar un molde de 22 cm.
Así que, si no eres perezos@ en la cocina atrévete a hacer esta receta de carrot cake... te vas a enamorar de ella (incluso si no te gusta el bizcocho de zanahoria)
¿Cómo hacer una Carrot Cake? Receta del mejor bizcocho de zanahoria
Ingredientes para el pastel de zanahoria o carrot cake:
1º Preparamos todos los ingredientes, los pesamos, rallamos las zanahorias en tiras finitas, rallamos las naranjas, preparamos el zumo y dejamos todo listo para empezar (así nos será mucho más fácil seguir todos los pasos;))
A la hora de rallar las naranjas tener cuidado de no rallar la parte blanca para que no amargue la preparación
2º Batimos los huevos hasta que doblen su tamaño, añadimos la vainilla, el azúcar y el azúcar puro de caña, la sal y seguimos batiendo hasta integrar.
3º Añadimos el aceite de girasol, el zumo de naranja y batimos hasta tener una mezcla homogénea y suave.
4º Ahora le toca el turno a las zanahorias... sin ellas no sería un bizcocho de zanahorias ¿verdad?. Antes de añadirlas a la masa hay que eliminar el exceso de líquido que contienen, sino se aportaría demasiado líquido a la masa. Para quitarles el exceso de líquido basta con escurrirlas apretándolas un poquito con las manos.
Una vez que las hayamos escurrido incorporamos las zanahorias a la masa junto con la ralladura de naranja y mezclamos con una espátula.
5º En un recipiente tamizamos la harina común, la levadura, el bicarbonato, la canela y el cacao en polvo, añadimos a la mezcla la harina de almendras y las nueces,
Al añadir un poco de cacao en polvo tu carrot cake ganará en sabor pero se oscurecerá tu color, si prefieres que tu bizcocho de zanahoria tenga una miga más clarita puedes sustituir el cacao en polvo por chocolate blanco en polvo
6º Mezclamos todo e incorporamos poco a poco a la mezcla de los ingredientes húmedos mientras removemos con una espátula.
7º Por último agregamos la leche y removemos sólo hasta integrar.
8º Para preparar los moldes los rociamos con spray desmoldante pero aún así, cómo lleva nueces, para evitar que alguna se peque al fondo, es conveniente poner en la base del molde un círculo de papel de hornear.
9º Repartimos la masa dentro de los moldes (o dentro del molde si hemos elegido un molde de 22 cm)
9º Con el horno precalentado a 170 º horneamos unos 45-50 min o hasta que el introducir una brocheta salga limpia. Cuando esté listo el bizcocho lo dejamos enfriar dentro del molde unos 10 minutos y luego lo desmoldamos en la rejilla para que nuestra carrot cake se termine de enfriar completamente.
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté cremosa.
Vamos añadiendo poco a poco el icing sugar mientras batimos a velocidad media hasta obtener una crema suave y homogénea.
Añadimos la vainilla en pasta y mezclamos.
Incorporamos el queso phildelphia bien frío e integramos
Cuando esté lista la crema de queso la llevamos unos 15-20 minutos a la nevera para que coja consistencia.
Pasado ese tiempo ya tendremos una crema de queso perfecta para introducir en una manga pastelera y decorar el bizcocho de zanahoria
Las cantidades que te he puesto para el frosting de queso de la carrot cake son orientativas. Dependerá de si sólo quieres decorar la tarta por arriba, de si quieres rellenarla y cubrirla... de todas formas la receta de crema de queso es muy fácil de hacer y de replicar.
Si ves que te has quedado corta siempre puedes hacer otra receta o duplicar los ingredientes.
Si quieres los trucos para conseguir un frosting de queso más firme no te pierdas este tutorial ? Frosting de queso
Para decorar esta tarta sólo he hecho unas estrellas con la boquilla 1 M y en el centro le he añadido unas decoraciones comestibles de zanahoria, muy sencillo pero bonito :)
Y después de todo el trabajo viene la mejor parte :) ¡Disfrútala!
Ah! no os he contado otra cosa que me encanta del bizcocho de zanahoria... cuando la prueba alguien que no sabe qué tipo de tarta es queda encantada con el sabor y siempre pregunta ¿De qué es la tarta? y cuando le dices que es un bizcocho de zanahoria pone cara como de... ¿zanahoria? ¿pero la zanahoria no es para guisos y ensaladas?... reconozco que la primera vez que probé una Carrot Cake y me dijeron que tenía zanahoria hice exactamente lo mismo ;).
Espero que os encante la receta y la disfrutéis muchísimo,
Generalmente, en plan casero, lo que se suele hacer es dividir la receta aunque mejor que mires este post de Directo al Paladar http://www.directoalpaladar.com/utensilios/como-adaptar-las-medidas-de-una-tarta-a-un-tamano-de-molde-diferente en el que explican cómo adaptar cualquier receta a un tamaño de molde determinado... es un post muy interesante, espero que te sirva de ayuda.
Gracias!!muy interesante el articulo. Pero me refería a que dices q esa receta la utilizas para hacer dos tartas de 15 cm y congelas uno. Yo tengo un molde de 15 cm, entonces no se si esas medidas q das son para hacer 1 sola tarta de 15 cm o es para las dos tartas.
Que pintaza!!! Se ve súper esponjosa y jugosa!!!! Yo ahora mismo estoy haciendo una pero mucho más sencilla, con algunos menos ingredientes, que la tenía apuntada desde hace ya tiempo, pero ahora que veo la tuya me he quedado con las ganas de hacerla, así que al fin de semana que viene la hago sin falta!!!! ;)
Buenas tardes.. La receta se ve espectacular... Una pregunta... Yo soy de Venezuela y aquí hay problemas para conseguir el aceite.. Que podría utilizar como sustituto.. Margarina?